jueves, 21 de agosto de 2014

LOS EFECTOS DEL COLOR. Kandinsk


Los enormes efectos que tienen los colores, en lo sensorial, en lo físico, en lo psicológico, etc.
A medida que el ser humano esta desarrollando sus sentidos, se desarrollan el efecto físico que pueden tener los colores, por ejemplo la llama, es color naranja con terminación amarillo, un niño que apenas esta experimentando sus sentidos la toca y se quema y de ahí va teniéndole un respeto a la llama, pero los humanos no le ponemos mucha importancia a los efectos del color, pero en realidad son muchos efectos lo que nos ocasionan.
Los efectos del color no son permanentes, simplemente se tienen una vez y se van quitando hasta ya no sentir lo que al principio estabas sintiendo.


La impresión superficial del color puede también convertirse en vivencia,  como los objetos que percibimos por primera vez nos produce una impresión física, a medida que el ser humano desarrolla, aumenta el numero de cualidades que atribuyen a los objetos y a los seres. 

jueves, 14 de agosto de 2014


PENSAR LA ARQUITECTURA. PETER ZUMTHOR

Este fragmento o esta pequeña lectura se trata sobre la importancia en la arquitectura en nuestro ser, en nuestro pensamiento, en nuestro imaginar. Ninguno humano pensamos igual, en diferentes objetos, en diferentes dimensiones, en diferentes texturas, etc, la arquitectura se siente desde adentro, desde nuestra imaginación, de querer pensar en objetos y traerlo a la vida real, de poder hallarle una forma a algún objeto, los buenos proyectos son sensoriales y racionales.
Nosotros tenemos una realidad por el mundo, por nuestra casa, por la ciudad donde vivimos, donde viajamos, por lo que vemos en general, pero nosotros podemos cambiar esa realidad con nuestra imaginación y los objetos, también poder revivir esas imágenes pasadas que tenemos en la mente pero puede ser con una transformación racional.


¿CÓMO NACEN LOS OBJETOS?, BRUNO MUNARI 

Para poder inventar un objeto o revivir un objeto, no solo se experimenta físicamente y ya, también se tiene que hacer una metodología para poder llegar a un buen proyecto y no con fallas. Ser creativo no quiere decir solo proyectar, si no proyectar pero con un método y objetivos.
Un metodo proyectual es algo que se puede estar modificando gradualmente, para que pueda también ser útil a los demás,