jueves, 2 de octubre de 2014

E6. DE LO ESTEREOTÓMICO Y LO TECTÓNICO



Estereotómico. Del griego stereos = sólido


En lo constructivo se refiere al mampuesto, al apilamiento de partes que cargan y que por medio de la compresión transmiten los esfuerzos al suelo. Es lo telúrico y a la vez lo oscuro 

Alberto Campo Baeza habla sobre la historia que tiene la arquitectura , en su punto de vista él menciona que se basa en edificios que se llevan acabo por medio de muros piedras o ladrillos.
La palabra Tectónico:Tekton- viene del griego, que significa carpintero o constructor, se refiere a la persona que tiene la habilidad técnica de la carpintería , se refiere también a que puede ser un artesano que trabaje con todo tipo de materiales duros , excepto el metal.


Adolf Heinrich Borbein, (1982) comenta que la tectónica, se basa en unir cosas , se refiere a que indica tectónicamente como ensamblaje , no necesariamente tiene que ser de las partes de un edificio , incluso se muestra en objetos y obras de arte.

Por otro lado Eduard Sekler define que tectónica es una expresividad que se produce por la resistencia estática de la forma constructiva , esto quiere decir que no solo se explica con términos de estructura y construcción, también menciona que la arquitectura esta relacionada con la tensión , la ligereza y la inmaterialidad. 



En palabras de Campo Baeza.

El entiende que la arquitectura es un sistema estructural que se conforma con nudos , con juntas y que ademas de eso es una construcción articulada , se refiere a que se posa en la tierra como alzandose de puntillas , se tienen que ir velando sus huecos para que se pueda controlar la luz que la inunda , por otro lado se materializa al perforar el muro , mas que un muro es una arquitectura que es abierta y ligera.
 
 


COMENTARIO VIDEO

El video me pareció muy bueno, porque te enseña todo el hotel que el arquitecto diseño, con sus aguas termales, haciendo muchas cosas inteligentes, rascando a unos cuadrados o cubos.
No pone puertas en las entradas, y también me pareció buena la comunicación de la alberca, una techada y la otra abierta solo comunicándose por un pasillo por la alberca, también me gusto la comunicación por medio de los túneles y sus ideas de los cuartos con albercas calientes y frías.
Me pareció buen proyecto haciendo el uso con las aguas termales e ir innovando.

jueves, 4 de septiembre de 2014

E5. EL ELOGIO DE LA SOMBRA. JUNICHIRO TANIZAKI

En estos pequeños fragmentos de lectura de Junichiro Tanizaki una figura publica considerado como la piedra angular de la novela contemporánea del Japón. 

Nos habla de la belleza de la luz y de las sombras, considerando un espacio feo, pequeño, lugares insignificantes que no tiene sentido se puede apreciar una buena belleza de sombra natural con objetos. Las habitaciones japonesas son lucidas por los buenos muros grises y sombras que dan una buena belleza de imagen, y no por por accesorios.

Un arquitecto que quiera construir en estilo japonés sabe que la luz natural y las sombras es lo mejor para apreciar la belleza de una residencia.

jueves, 21 de agosto de 2014

LOS EFECTOS DEL COLOR. Kandinsk


Los enormes efectos que tienen los colores, en lo sensorial, en lo físico, en lo psicológico, etc.
A medida que el ser humano esta desarrollando sus sentidos, se desarrollan el efecto físico que pueden tener los colores, por ejemplo la llama, es color naranja con terminación amarillo, un niño que apenas esta experimentando sus sentidos la toca y se quema y de ahí va teniéndole un respeto a la llama, pero los humanos no le ponemos mucha importancia a los efectos del color, pero en realidad son muchos efectos lo que nos ocasionan.
Los efectos del color no son permanentes, simplemente se tienen una vez y se van quitando hasta ya no sentir lo que al principio estabas sintiendo.


La impresión superficial del color puede también convertirse en vivencia,  como los objetos que percibimos por primera vez nos produce una impresión física, a medida que el ser humano desarrolla, aumenta el numero de cualidades que atribuyen a los objetos y a los seres. 

jueves, 14 de agosto de 2014


PENSAR LA ARQUITECTURA. PETER ZUMTHOR

Este fragmento o esta pequeña lectura se trata sobre la importancia en la arquitectura en nuestro ser, en nuestro pensamiento, en nuestro imaginar. Ninguno humano pensamos igual, en diferentes objetos, en diferentes dimensiones, en diferentes texturas, etc, la arquitectura se siente desde adentro, desde nuestra imaginación, de querer pensar en objetos y traerlo a la vida real, de poder hallarle una forma a algún objeto, los buenos proyectos son sensoriales y racionales.
Nosotros tenemos una realidad por el mundo, por nuestra casa, por la ciudad donde vivimos, donde viajamos, por lo que vemos en general, pero nosotros podemos cambiar esa realidad con nuestra imaginación y los objetos, también poder revivir esas imágenes pasadas que tenemos en la mente pero puede ser con una transformación racional.


¿CÓMO NACEN LOS OBJETOS?, BRUNO MUNARI 

Para poder inventar un objeto o revivir un objeto, no solo se experimenta físicamente y ya, también se tiene que hacer una metodología para poder llegar a un buen proyecto y no con fallas. Ser creativo no quiere decir solo proyectar, si no proyectar pero con un método y objetivos.
Un metodo proyectual es algo que se puede estar modificando gradualmente, para que pueda también ser útil a los demás,